- jabí
- ► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Especie de manzana que se cría espontáneamente, sin cultivo.2 AGRICULTURA Uva pequeña que se cría en Granada.
* * *
jabí1 (de or. indoamericano)1 m. Árbol leguminoso de la América tropical, del género Caesalpinia, de madera durísima muy apreciada para construcciones navales. ≃ Cojobo, quebracho, quiebrahacha.2 (Méj.; Piscidia erythrina) *Planta leguminosa. ≃ Jabín.————————jabí2 (del ár. and. «ša‘bí»)1 adj. y n. m. Se aplica a una especie de *manzana silvestre.2 Se aplica a una variedad de *uva pequeña que se cría en Granada.* * *
jabí1. (Del ár. hisp. ša‘bí, tipo de manzana). adj. Se dice de una especie de manzana silvestre y pequeña. U. t. c. s. m. || 2. Se dice de cierta especie de uva pequeña que se cría en el antiguo reino de Granada. U. t. c. s. □ V. uva \jabí.————————jabí2. (De or. amer.). m. Árbol de la América intertropical, de la familia de las Papilionáceas, con tronco liso, que crece hasta seis metros de altura. Es muy ramoso, con hojas compuestas de hojuelas ovaladas, lustrosas y pecioladas. Tiene flores pequeñas en ramilletes colgantes y de corola morada, fruto en vainas estrechas con semillas elípticas, y madera rojiza, dura, tan compacta que apenas puede cortarse con hacha, y muy apreciada en la construcción naval por ser incorruptible debajo del agua.
Enciclopedia Universal. 2012.